Desde el inicio de la semana televisa utilizó todos sus espacios televisivos para promover un arraigo masivo de la población al "invitarla" a ver el grito desde sus hogares. Esto solo viene a evidenciar el estado de miedo y terror en el cual nos pretende encerrar Felipe Calderón y su gobierno, apoyado por esferas de poder que algo ganaran con este golpe que se pretende asestar en la mandíbula de los mexicanos.
En días pasados los funcionarios encargados de la seguridad en México se sintieron indignados cuando Hilari Clinton comparo la situación que se vive en todo el país, con la que se vivía en la Colombia de los días de Pablo Escobar, sin embargo, esta actitud que muestra el gobierno federal solo demuestra que estas precisiones no están lejos de la realidad.
Con las detenciones de capos como la barbie o el grande, Felipe Calderón pretendía legitimar su cuarto informe de gobierno, sin embargo, en el transcurso de los días se pudo constatar que dichas aprensiones fueron obra de la casualidad y no de un trabajo de "inteligencia" de parte de los cuerpos policiacos.
El día de hoy, los medios de des comunicación, el gobierno federal pretender secuestrar para sus intereses la libertad que tiene el pueblo mexicano de salir a la calle y de celebrar, o en un acto de conciencia, protestar por 200 años del inicio de la independencia mexicana.
El robo de que somos objeto, y el cual se ha vuelto imposible de encubrir, se vuelve cada vez más descarado, cuando se le pide a la población que permanezca en sus casas, mientras se da un ostentoso espectáculo a puerta cerrada para solo un puñado de personas que tienen el poder.
Si, el narco también nos ha robado plazas, festejos, nos ha robado la tranquilidad y el sueño, pero jamás hubieran avanzado tanto si el gobierno se hubiera preocupado por dar empleo y educación a su población, en vez de regalarles, violencia y muerte a 200 años de la independencia y 100 de la revolución.
Así están las cosas en el país, se han robado nuestro dinero, se han robado nuestros sueños, y el ejército permanecerá en las calles, hasta que esta dictadura militar sea sustituida en el 2012, mientras, sinceramente, no hay nada que celebrar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario