:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: Para contactarnos escribenos a: revu@riseup.net :::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

PROYECTO AMBULANTE SE TRANSMITE TODOS LOS SABADOS DE 11 A 13 HRS. ROCK AL GUSTO Y NOTICIAS PA LLEVAR. PARTICIPA Y COMENTA.

jueves, 11 de marzo de 2010

Hacia un nuevo escenario escuela -TV.

El gran poder de la TV consiste en "certificar" la realidad a través de su enorme potencial videotecnológico de representación. la educacion debe pues luchar por una decostrucción sistemática de esa representación. Es necesario asumir a la escuela como una esfera pública democrática en donde se cuestionen los saberes y disciplinas tradicionales, los procedimientos y destrezas comunicativas requeridas para acceder e influir en el conocimientoy los instrumentos técnicos que hacen posible su producción y circulación en un mundo cada vez más tecnificado y globalizado.

La alianza supondria asumir la Tv tambien como una esfera pública y democrática en la que deben participar los diversos sectores de la audiencia y no solo algunos. Esto implicaria luchar por parar y revertir las tendencias predominantes de privatización y desregulación de los medios, y a su vez combatir la impunidad con la que goza la Tv, la cual se acrecienta ante el aumento de acontecimientos que cuestionan el status quo en la mayoria de los paises menos desarrollados.

Una alianza escuela-Tv supondria asumir a esta primera como una institución educativa, entre muchas otras, abandonando asi sus pretensiones de ejercer una influencia monolítica en los estudiantes, para ejercer una significativa y selectiva. La escuela deberia privilegiar el desarrollo de aquellas habilidades que permitan a los estudiantes aprender a expresarse dentro de un entorno multimedia, siendo uno de los desafios en el futuro que estos pasen de ser oyentes a ser hablantes.

Esta alianza tiene que considerarse como estratégica, siempre modificable. cada sociedad tendría que darle sentido de acuerdo a sus peculiaridades y condicionamientos. Pero una alianza de este tipo es, pese a todo, una estrategia indispensable.

Fuente: Orozco Guillermo. Televisión y Audiencias, un enfoque cualitativo. Editorial Torreo/universidad Iberoamericana. 1996.

No hay comentarios: